Esta semana he tenido el placer de conocer a Maribel Martín, una matrona que contribuye a otorgar al padre, un papel participativo en el embarazo. Ella misma nos lo cuenta:

«Todos los días en la consulta, veo a muchos padres que vienen acompañando a sus mujeres. Y me doy cuenta que son muchas las dudas que tienen; quieren saber cuáles son los cuidados que debe tener la madre durante el embarazo, cómo es el desarrollo del bebé, cuáles serán las pruebas que se van a realizar durante el embarazo…

Tengo que deciros, que a mí, esto me encanta; ver a más hombres involucrados totalmente en su papel de ser padres, desde el inicio, es algo que estoy convencida que ayuda a nuestros hijos a crecer en una sociedad más igualitaria.

Cuando me enteré de la campaña de #padresigualitarios, me pareció una idea genial, ya que ayuda a hacer visible una realidad, y es que cada vez más padres quieren participar y formar parte de todo lo que conlleva la crianza.

En mi opinión, uno de los momentos clave para ayudar a los padres a asumir todos los cambios que van a ocurrir durante el embarazo, parto y postparto; es el hecho de poder acudir al curso de preparación al parto. Porque al igual que las madres necesitan información para estar preparadas y poder tomar decisiones; los padres también lo necesitan.

Está claro que ellos no van a parir, pero si que van a vivir el parto, y por supuesto aparecen miedos, el miedo a que la mamá y el bebé estén bien; el miedo a las posibles complicaciones en el parto,… La mejor manera de afrontar todos estos miedos es con la información adecuada.

Durante mi embarazo, pude vivir en primera persona lo difícil que es compaginar horario laboral (en especial del padre) con las clases preparto. Nosotros pudimos aprovechar el hecho de que soy matrona, y vimos todos los temas tranquilamente en casa. Yo se lo contaba a mi pareja, y él me preguntaba todas las dudas que tenía. De esta forma pudimos prepararnos los dos para el parto, y para el postparto; algo que nos resultó de mucha utilidad.

Por eso, decidí poner al alcance de todos los padres esta información, mediante un curso de preparación al parto online; en el que se accede a la información a través de vídeos, que se pueden ver cómodamente desde casa. Os dejo con uno de ellos, en el que cuento cuál es exactamente el papel del padre en el parto.»

Está claro que si queremos que los padres se involucren y participen en la crianza, debemos darles herramientas y ponerlas a su alcance al igual que lo hacemos con las madres.