Una de mis tareas pendientes desde que vivo en Castellón, era la de visitar las Islas Columbretes con los niños.
Las Islas Columbretes están formadas por un grupo de Islas de origen volcánico situadas a unos 60km de frente a la costa de Castellón. Desde hace ya algunos años, están consideradas como paraje protegido y la visita a las mismas solo se puede realizar con visita concertada. En ellas anidan un montón de aves que utilizan las Islas como descanso entre sus viajes migratorios y en sus aguas, conviven gran variedad de especies de peces y otros seres marinos.
El pasado sábado tuvimos el enorme privilegio de visitarlas y hacer un poco de buceo (snorkel) en las aguas de la bahía que forma la más grande las Islas (L’Illa Grossa). Nuestra visita incluía una visita guiada por esta Isla, donde Vicente, nos contó durante casi 2 horas, sorprendentes historias sobre la historia, fauna y flora de les Columbretes, el impacto sobre ella del ser humano y las labores que se desempeñan en la actualidad para protegerla de los cazadores furtivos.
Como datos curiosos sobre las Islas podemos recalcar:
- El nombre de Columbretes se le otorga por la cantidad de culebras que habitaban las islas en la época de los romanos.
- El halcón de la Reina (O halcón de Eleonor) pone los huevos en las Columbretes y luego migra hacia Madagascar.
- Las Islas tienen una población masiva de escorpiones.
- La Isla grande cuenta con un faro (ahora reconvertido en museo), una casa para los vigilantes y un antiguo cementerio.
¿Cómo se llega a las Islas Columbretes desde Castellón?
Se puede llegar a las Islas en barco, en esta web tenéis todas las opciones disponibles:
Precios visita a las Islas Columbretes
El viaje cuesta alrededor de 50€ por adulto y 45€ por niño si se reserva la opción de viajar en el barco «grande» que tiene capacidad para 70 personas.
Si elegís esta opción, que es la que nosotros escogimos, os deberéis llevar vuestra propia comida y bebida. Aunque en el propio barco dispondréis de un bar donde comprar bebidas, cafés y papas si no queréis cargar con una nevera de playa.
La salida se realiza a las 8:00 de la mañana y se regresa a Castellón sobre las 18:00.
¿Cuanto dura el viaje hasta las Columbretes?
El viaje se hace bastante largo, ya que dura 3 horas de ida + 3 horas de vuelta. Si el mar está tranquilo, como sucedió en nuestra vuelta, se puede comer en las mesas de la cubierta del barco, jugar a las cartas, dormir… Pero si el mar está «revuelto», como nos ocurrió a la ida, no puedes hacer más que agarrarte fuerte donde puedas y tratar de no vomitar. (En nuestro caso vomitó un 80% del pasaje, nosotros por suerte, fuimos parte del 20% que se libró).
¿Qué me tengo que llevar a les Columbretes?
- Aletas y gafas (Opcional)
La visita a les Columbretes incluye 1 hora de visita guiada por la Isla grande, que es en la que se encuentra el faro y es donde pernoctan y trabajan los vigilantes de las Islas. No se puede permanecer sobre la isla fuera de la visita guiada, de manera que no es necesario cargar con sombrillas, sillas de playa ni utensilios por el estilo, ya que la mayor parte del viaje la pasaremos sobre la barca o dentro del agua buceando.
Aunque en el barco disponen de aletas y gafas de bucear para prestar a los pasajeros, no está de más que os llevéis las vuestras si disponéis de ellas. - Biodramina
Si tenéis tendencia a marearos comprad biodramina y tomadla según se indique en el prospecto del producto. - Crema Solar, gafas de Sol, gorra o sombrero.
La ausencia de árboles y cualquier otro objeto que pueda proyectar sombra, hace preciso el uso de protección frente a los rayos del sol.
Para nosotros fue una experiencia increíble y digna de recomendar a cualquiera que le guste viajar en barco, la naturaleza, el mar y el buceo.
Nuestros hijos volvieron encantados.
0 comentarios