Ayer le contábamos a unos amigos, que entre otros animales que han tenido nuestros hijos como mascota, pasó por nuestra casa una lagartija. Sí, una lagartija que se encontró mi hija en la terraza:
¿Mamá se puede quedar?, ¿se puede quedar?…
Y como a mamá le gustan más aun los bichos que a mi hija, estuvimos conviviendo durante varios meses con «Roki», la pequeña lagartija, dentro de un terrario en el salón.
¿Qué comen las lagartijas?
El problema de tener cualquier animal en casa es que necesitas alimentarlo y procurarle un habitat en condiciones. Y en el caso de nuestro nuevo «anfitrión», requiere de una dieta a base de grillos, saltamontes y otros insectos vivos.
La verdad es que ver a la lagartija comiendo saltamontes del tamaño de su cabeza resultó ser un espectáculo muy interesante pero en ocasiones resultaba casi «Snuff». Un día intenté grabar a Roki mientras comía, pero me resultó tan desagradable que tuve que dejar de grabar.
¿Es posible amaestrar una lagartija?
Ya lo intentó una vez con una mantis religiosa, pero jamás pude imaginar es que mi hija fuera capaz de amaestrar a aquel animal «salvaje». Amaestró a la lagartija de tal manera que jugaba con ella como si de un dócil gatito se tratara. La acariciaba mientras veían la tele, la paseaba subida en su hombro y se la subía en la cabeza mientras hacía los deberes.
Como siempre termina pasando, cuando ya le empezaba a coger cariño al bicho, mi hija se cansó de cazar grillos y saltamontes por el descampado de enfrente y con mucha pena por su parte, la convencí para que dejara volver a Roki con su familia salvaje. Así que una calurosa tarde de verano nos adentramos en la tundra africana que supone el descampado frente a nuestra casa y a modo de ceremonia de despedida y sin poder ocultar cierto tono de alivio dije en voz alta:
¡Vuela libre animalillo!
Roki, sin siquiera mirar atrás, desapareció entre los matorrales meneando alegremente su colita de reptil.
Ayyy, ya sé que es de Julio la entrada pero no la había visto…
Me encanta!!
Nosotros somos un zoo andante también y hemos tenido de todo, hasta caracoles ( estuvieron un año con nosotros ).
Ahora, a parte de las dos perras y las tres gatas, tenemos en el jardín una araña » flor de lis» a la que cada día saludamos y damos las buenas noches… ( puede ver una foto de Lis en mi IG ).
Un saludo!
Acabo de ver a Lis: ¡Qué pasada de bicho!
¿Cómo es de grande? Impresiona un montón. 😀
¡Oye, mil gracias por tu comentario! Es genial tenerte por aquí. 🙂