Creo que, cualquier excusa es buena para hacer cosas en familia. Crear entornos mágicos y misteriosos siempre es divertido, además de educativo. En nuestro caso, hacer estas manualidades para Halloween, nos dio la oportunidad de conocer un poco mas, acerca de lo que asusta a nuestros hijos y los miedos que tienen… además de echar unas risas imaginando situaciones absurdas de zombies, monstruos y fantasmas.

Palomitas terroríficas para Halloween

Una forma divertida de tomar «chuches» en Halloween y mas sanas que las típicas gominolas, son estas «cabezas de palomitas de maiz». También se pueden hacer palomitas dulces de colores para darle un toque mas sangriento a estas cabezas monstruosas.

MATERIALES

  • Bolsa de palomitas (de microondas, compradas o caseras hechas en cazuela)
  • Vasos de plástico (blancos o transparentes)

Lápida «casera»

Esta lápida nos ha durado varios años y ha tenido multitudes de usos, incluso en la «búsqueda del tesoro pirata» en el cumpleaños de mi hijo Leo.

MATERIALES

  • Cartón para hacer la estructura y dar volumen (con una caja de zapatos sale una lápida pequeña)
  • Papel de periódico.
  • Cola blanca mezclada con un poco de agua.
  • Témperas y ceras.

CONSEJO: Ten preparado un gran mantel de plástico, paciencia y ropa para «marranear». Con un estropajo y agua… ¡no hay mancha de cola o témpera que se resista!

Sombras de Halloween en la pared

Muy similar a la técnica de las palomitas monstruosas, esta decoración impactó mucho a los niños que venían a por chuches, ya que no sabían de donde salía la silueta.

MATERIALES

  • Vaso de plástico transparente.
  • Un foco de luz; puede ser una linterna o un flexo.
  • Rotulador permanente negro.

Monstruos, monstruosos

Cualquier elemento de la casa es bueno para crear un imponente monstruo. En este caso, nosotros utilizamos una lámpara de pie de Ikea, aunque también puedes utilizar una percha colgada de una puerta como soporte.

MATERIALES

  • Lampara de pie o percha.
  • Sábana o tela grande blanca para hacer la cabeza. Esta se rellena con un almohadón y se le da forma cerrándola con una goma.
  • Camisa, pantalones y zapatos de adulto.
  • Agujas con cabeza o imperdibles; sirven para «unir» los diferentes elementos del traje. Además te ayudarán a que el traje mantenga la postura de los brazos o piernas para darle mas realismo.
  • Careta o máscara.
  • Sombrero, capa, insectos… la imaginación al poder!

¡¡Espero que pases una terroríficamente entretenida tarde con tus hijos!!

Y si todavía no te ha venido la inspiración para decorar tu casa en Halloween, puedes encontrar mas ideas aquí: DECORACIÓN HALLOWEEN