A parte de ser padre, soy y he sido desde pequeño, un gran amante de los Tebeos. Quizás no tanto de los tebeos de Super Héroes pero si más de los tebeos que trataban de contar historias de personas «normales», o por lo menos personajes con los que, de alguna manera uno podía llegar a identificarse: Zipi y Zape, 13 Rue del Percebe, Mortadelo, el Botones Sacarino...
Ya de mayorcito empecé a decantarme por el cómic Europeo. Empecé a seguir la pista de los creadores de la Mazmorra: Lewis Trondheim , Joan Sfarr, Christophe Blain, Manu Larcenet… y por cercanía conseguí que mi hermano Tonyetti se convirtiera en un auténtico experto del mundillo tebeófilo.

 

Vengo a contar esto, porque la semana pasada, me descubrió por mi cumpleaños al dibujante Canadiense de series animadas Guy Delisle. Tonyetti me regaló un ejemplar de «Pyonyang«, un libro de ilustraciones a modo de diario de viaje, en el que el autor, narra sus experiencias durante su estancia en Corea del Norte (Concretamente en la capital, Pyonyang) en la que vive durante dos largos meses por motivos de trabajo y nos desvela, a los menos viajados, los entresijos de uno de los regímenes totalitarios más brutales y sin embargo que mayor cantidad de ayuda humanitaria recibe del mundo.

 

Indagando un poco más en la obra de este autor, encontramos títulos como Shenzhen, Crónicas Birmanas o  Crónicas de Jerusalén. (Este último ganador del premio al Mejor Álbum en el Festival de Angoulême y la nominación a Mejor Obra Extranjera en el Salón del Cómic de Barcelona) pero lo que más me ha sorprendido, es descubrir un libro, en el que Delisle, deja de lado su vertiente de viajero por países lejanos para adentrarse en un terreno más escabroso y peliagudo si cabe, como es el terreno de la Paternidad.

Phyonyang de Guy Delisle
Shenzhen de Guy Delisle
Crónicas Birmanas de Guy Delisle
Crónicas de Jerusalén de Guy Delisle
Guy Delisle

Guy Delisle, nos deleita con la «Guía del mal padre«, un cómic, esta vez, narrando en un tono más humorístico y desenfadado que sus anteriores títulos, la gran aventura que supone ser padre primerizo y no tener vergüenza a reconocer tus errores. Haciendo un guiño, al resto de los que lo somos (o lo hemos sido) y en el que nos transmite, un mensaje de tranquilidad y complicidad. (Sobre todo a los padres que hemos podido sentirnos agobiados alguna vez por pensar que no estábamos ejerciendo correctamente con nuestra labor, o por lo menos, no con lo que nuestras parejas y familiares esperaban de nosotros).

Guía del mal padre 1 de Guy Delisle
Guía del mal padre 2 de Guy Delisle
Guía del mal padre 3 de Guy Delisle

Debido a mi a afán por leer historias sobre personas cotidianas, carentes de super-poderes especiales ni ninguna otra virtud fuera de las proporcionadas por su propia  imaginación, su corazón y sus manos. Se me antoja que este libro, se va a convertir,  por lo menos en mi caso, en el regalo ideal para los amigos y conocidos que se encuentra en esta fase agotadora e inolvidable que supone el nacimiento de tu  primer hijo.