Una buena mañana descubres que tu hijo o hija ha dejado de ver en la tableta los vídeos de Pocoyó que tanto le gustaban y a ti te hacían sentir seguro; Te lo encuentras revolcándose muerto de risa mirando vídeos en Youtube en los que unos chavales de veintitantos años con pinta de frikies les enseñan a jugar a un extraño juego «pixelado», y cuando menos te lo esperas y sin estar preparado para ello te llega la temida pregunta: Papá ¿Me instalas «el juego de Maicraf»?
¿»Jugar a Maicraf»? ¿Qué demonios es eso?
El verdadero nombre de este extraño juego es Minecraft, que si tratáramos de traducirlo al español sería algo así como el «Creador de Minas».
Si habéis tenido la oportunidad de verlo en funcionamiento habréis podido comprobar que se trata de un juego creado a base de cubos, en Minecraft es todo cuadrado, cosa que crea un poco de rechazo a primera vista, pero que sin embargo, el jueguecito de marras tiene mucha más miga de la que os podáis imaginar.
Imagínate que aparecieras en un mundo ilimitado, lleno de árboles, plantas, lagos, cuevas y animales, en el que pudieras volar y disponer de todos los materiales de construcción imaginables; Un mundo en el que las leyes de la gravedad no afectan de la misma manera a todos los materiales y que al llegar la noche se ve invadido por todo tipo de seres espectrales: zombies, arañas, esqueletos arqueros, creepers… Un mundo en el que tu pones las normas y puedes inventar tus propios juegos, un mundo en el que pueden entrar tus amigos y en el que el único límite es tu imaginación: Esto es Minecraft.
¿Cómo instalar Minecraft? ¿Cuanto cuesta?
Minecraft es un juego de la empresa sueca Mojang AB, y se puede adquirir por menos de 20€ desde su página oficial: Página oficial de Minecraft.
Cuando compras Minecraft desde su página web te pide registrarte y crear un cuenta de Mojang con un correo y un password. Si le compras el juego a tu hij@ debes apuntarte bien estos dos datos, pues son los que necesitaréis utilizar para empezar a «jugar al Maicraf» 😉 .
Una vez registrados y habiendo realizado el pago podremos descargar el instalador del juego para nuestro ordenador.
Aunque Minecraft apareció en principios para ser jugado en ordenadores no tardó en aparecer su versión para tabletas y teléfonos (Minecraft Pocket edition) y no mucho más tarde las versiones para Xbox 360, Xbox Live Arcade, Play Station etc…
¿Cómo se juega a Minecraft?
La idea de Minecraft es bien sencilla. El personaje de inicio se llama Steve, y es un fulano con la cara y el cuerpo creada a base de bloques cuya simple misión es la de «vivir» o más bien «sobrevivir», pues en cada partida de MineCraft tu generas un Mundo que se crea de manera aleatoria haciendo que no existan dos mundos iguales.
En todos los mundos de Minecraft existe el día y la noche. Mientras juegas y si te encuentras en el exterior, podrás ver como el solo cruza el cielo durante el día y la luna durante la noche. El día dura unos 10 minutos y la noche 7 aproximadamente. Durante la noche aparecen de la nada un sinfín de criaturas espectrales que harán todo lo posible por matarnos y que sin embargo, desaparecen o arden con las primeras luces del día.
Existen dos modos de juego en Minecraft: El modo creativo y el modo supervivencia.
Modo creativo
El Modo creativo suele ser el preferido por los niños, pues en este el personaje dispone de todos los recursos del juego de manera ilimitada, haciendo doble clic en la tecla de salto el personaje echa a volar y por si esto te parece poco encima se convierte en un ser inmortal. Sí, sí, como lo oyes: Nada le hace daño ni le puede matar.
Modo Supervivencia
Sin embargo, el modo supervivencia parece que tiene mayor atractivo para los más mayores, pues como su nombre indica, el personaje dispone de una vida limitada e inicia la partida desnudo de recursos por lo que tiene que buscarse la vida por el mundo, asegurándose de disponer de comida y un refugio donde resguardarse antes de que caiga la noche. Por supuesto en el modo supervivencia volar es un sueño que no te puedes permitir.
Jugar a Minecraft en Red Local
Una de las ventajas que tiene este juego es la posibilidad de compartir en LAN cualquier partida y de esta manera dar acceso a cualquier otro usuario de Minecraft que esté conectado a tu red local (A la conexión a Internet de tu casa, ¡vamos!). El único problema es que necesitas disponer de una cuenta de Minecraft distinta para cada usuario que participe de la partida, aunque he encontrado un pequeño truco o «hack» como le llamamos en casa para poder jugar todos utilizando una única cuenta. Esto es un poco más complicado, así que le dedicaré un post completo dentro de la Guía de Minecraft para padres primerizos otro momento y explicaré como hacerlo paso a paso.
Papá, ¿Me instalas un Mod?
¿Un Mod? ¿Qué narices es un Mod?
Podríamos decir que los Mods son pequeños programas que le añaden nuevas características al juego de Minecraft. ¿Más cosas? ¡Sí, no te lo puedes imaginar! Robots gigantes, aviones, barcos, monstruos, armas, muebles, viajes a la luna… Todo lo que pueda caber en una mente enferma se puede llevar a cabo en el Mundo de Minecraft.
Lo malo es que los Mods no están desarrollados por los creadores del juego y no existe un menú específico para instalarlos, y es aquí donde viene el quebradero de cabeza para los padres, pues los Mods se bajan de páginas ajenas a la página oficial de Minecraft y la forma de acceder a ellos, en la mayoría de ocasiones, suele estar oculta tras unos cuantas páginas de publicidad. Además, por si no fuera bastante lioso todo, cada Mod está hecho para una versión distinta del juego de Minecraft. Es decir, los Mods de la versión 1,7.10 solo funcionarán con esta versión del juego.
Aquí os dejo el enlace a un buen tutorial para aprender a instalar Mods de Minecraft y no morir en el intento.
Mis hijos jugando a Minecraft (acuarela)
Minecraft para niños
Cuando mis hijos me pidieron que les instalara el «juego de Maicraf» me lo pensé bastante, pues no entendía muy bien cual era su verdadera gracia. Una vez leí un poco sobre el tema y lo entendí, no solo me pareció interesante para ellos, sino que además decidí involucrarme con ellos en el juego. Me pareció una manera interesantísima de que le dieran rienda suelta a su creatividad y aprendieran a resolver problemas por si solos.
Os adelanto que la noche en Minecraft suele dar bastante miedo a los niños, aunque jueguen en creativo los monstruos hacen unos sonidos bastantes desagradables, y concretamente los Creepers, al explotar pueden causar graves destrozos en las construcciones. Es por ello que existe la opción de «craftear» una cama que hace que si todos los participantes de la partida se acuestan, la noche pasa de manera inmediata.
¡Minecraft es el único sitio donde los niños no rechistan a la hora de irse a dormir!
Hoy dejo de ser papá para convertirme en Hombrelobo 😀 Batalla de #Minecraft en familia ☺️ pic.twitter.com/BkfSbn1rw5
— Rafa Esteve (@raf_esteve) octubre 12, 2015
Un papá en Minecraft
Con un poco de esfuerzo conseguí conectar dos ordenadores con una partida de Minecraft compartida en LAN para que pudieran jugar juntos, y viendo lo bien que se lo estaban pasando decidí darles un pequeño susto… Desde un ordenador portátil y escondido en mi habitación me cree un usuario al que llamé «HombreLobo». De repente, ellos que estaban construyéndose juntos una casa vieron aparecer a otro niño (según ellos) que aparecía de la nada y les lanzaba bolas de nieve. (les hacía eso porque al principio no sabía hacer otra cosa). ¡No os podéis imaginar la excitación que mostraron los dos!:
¡¡Mamáááá se nos ha metido otro niño en Minecraft!!
Aquel mismo día mi hijo Leo me pilló intentando esconder la pantalla del portátil de su vista y un poco enfadado, pero más tranquilo me pidió que si podía «jugar con ellos a Maicraf» en lugar de hacerles rabiar. Me pareció una idea genial, de manera que me puse manos a la obra junto a ellos.
Una casa de Minecraft en el aire
La magia de Minecraft nos llevó a construir una casa situada a muchos cubos del suelo y conectada a él simplemente con una columna y una escalera de mano. En el cielo comenzamos a construir nuestra propia ciudad que se ha convertido en un auténtico parque de juegos, donde ellos inventan las normas y jugamos a pillar, a «guerra de huevos» o a «carreras de caballos». Sin duda las posibilidades de Minecraft son infinitas.
Papá quiero ser Youtuber
Otra de las cosas que nos van a llegar tarde o temprano es la que nuestros hijos nos pidan tener su propio canal de Youtube donde puedan subir sus propios «Gameplays» y terminar pareciéndose a alguno de sus personajes favoritos: Vegeta777, El Rubius, Luzu o Gona89. (En otro post hablaremos también sobre ellos). Yo no he podido decirles que no, de manera que mi hijo Leo ya tiene su propio canal de Youtube, el canal de Leoman10, donde en su primer GamePlay muestra al mundo nuestra fabulosa casa aérea:
Minecraft, sin duda es un juego que bien gestionado y como todo, sin abusar, puede convertirse en una herramienta que nos ayuda a potenciar la creatividad y resolución de problemas de nuestros hijos.
Los 5 #youtubers más populares de España y que tus hijos probablemente admiran http://t.co/AEcuPWvP4B via @popiplo pic.twitter.com/nXf2Rkzske — Padre Primerizo (@padre_primerizo) septiembre 17, 2015
Buenos días, Rafa.
Tengo muchas dudas y necesito de un esperto que me asesore. Hemos cedido a que nuestro hijo tenga Minecraft, pero no sabemos que opción es la mejor, Juego en ordenador o en play. No tenemos play y nos parece una pasada su precio, realmente es mejor? qué ventajas tiene?
Esta es una de muchas preguntas. Muchas gracias.
Buenas Rafa,
Gracias por arrojar algo de luz por que estoy bastante perdido, ¿Que versión recomiendas para iniciar? mis hijos van a hacer 8 años y ha llegado la hora que empiecen con Minecraft en la Web he visto que la licencia cuesta 29€
Esta es la que he visto:
Minecraft para Windows 10
COLECCIÓN BÁSICA
29.90 €
Gracias de antemano
Hola Juan!
Nosotros siempre hemos jugado con la Java Edition y ha ido muy bien.
Depende de la plataforma desde la que queráis jugar.
Nosotros al final decidimos comprar una una cuenta para cada niño y que así pudieran jugar juntos.
¡Ya me contarás!
Quisiera saber el «truco» para jugar en dos ordenadores en casa con un solo juego. Acabo de comprarlo online y con este tema de la cuarentena y la niña en casa quiere jugar conmigo pero comprar dos no me hace gracia porque es solo momentáneo. La verdad que no veo la Guía donde lo explicas paso a paso que comentas.
Gracias!
¡Hola Brisa Marina!
El artículo es de hace ahora 3 años, y Minecraft, desde entonces ha ido evolucionando y el «truco» que utilizaba ya no funciona. Hace un par de años decidimos comprar otra licencia para que pudieran jugar mis dos hijos juntos.
Para lo sencillo que parece este juego les sigue encantando y creo que es la mejor inversión que hemos hecho.
¡Siento no poderte ayudar más!
¡Ànimo con la cuarentena!
El juego no está mal, existe la posibilidad de bajarlo pirata. A mí el tema gráficos no me gusta, son para mi gusto bastante malos y marean un poco. Pero sí tiene opciones creativas.
El juego original vale unos 19€ y la verdad es que no soy demasiado partidario del pirateo. 😉
De todas formas, es genial tenerte por aquí, gracias por tu comentario, Pilar! 🙂
Lo has explicado genial. Ojalá hubieras escrito este post hace un año, cuando el Mayor tuvo la fiebre Minecraft. ¡Pero si hasta su tarta de cumpleaños fue la cabeza de un creeper!
Al principio yo también desconfié del juego, pero es cierto que, sin abusar, es bueno para la creatividad y la visión espacial.
Así es! 😀
¡Mil gracias por tu comentario, Arusca! 😀
Cómo puedo obtener los mods que tiene keifec mc de padre y madre
Hola Johan!
Creo que te refieres al Mod: «Minecraft comes alive».
Si es este puedes descargarlo por aquí: https://www.curseforge.com/minecraft/mc-mods/minecraft-comes-alive-mca
¡Saludos!