Como ya habréis comprobado, por otros artículos (“Sí, me encantan los animales” o “¿Es posible amaestrar una lagartija?”), en mi casa se hace lo que yo ordeno y mando. Podéis llamarme anticuado, pero me gusta sujetar firme las riendas que dirigen esta familia. Ningún habitante de la casa se atreve a rechistar ante mis decisiones. Todavía recuerdo, sin ir muy lejos, hace solo unas semanas, mientras preparábamos las vacaciones de Pascua, como le comentaba con voz firme y actitud tajante a mi pareja:

¿Llevarnos a los dos gatos de vacaciones?
¡Ni hablar! ¡Por encima de mi cadáver!

Una vez dicho esto, el problema fue mío para embarcar en el coche a toda la familia, las mochilas de los cuatro y los dos transportines de los gatos sin que a ninguno de ellos le faltara el cinturón de seguridad.

La verdad, y fuera de toda broma, es que, llevarnos a los animales con nosotros es parte de lo que quiero que aprendan mis hijos:
Pienso que tener un animal en casa, el que sea, debe asumirse con total responsabilidad y dejarlo solo, o endosarle la responsabilidad a otro es de tener mucho morro y ser poco responsable. ¿Quieres tener una mascota? ¿Quieres irte de viaje? ¡Pues apechuga!

¿Cómo organizar un viaje con tus mascotas?

Ahora viene cuando la matan, porque decirlo es una cosa, pero hacerlo es otra. Cada animalito es un mundo, y cada uno tiene sus necesidades. No es lo mismo viajar con un caniche que con una serpiente africana. Entiendo, por supuesto, que hay mascotas a las que no se debe sacar de casa, por ello voy a centrarme en cómo nos hemos organizado estas pascuas con nuestros dos gatos.

Tras decidir lo que queríamos hacer, en nuestro caso, “una casa rural para 2 adultos, 2 niños y 2 gatos no muy lejos de Castellón”, nos pusimos, como siempre, a buscar en Google.

Al principio navegamos de página en página sin acabar de encontrar lo que buscábamos. Nuestra idea era salir al final de la mañana y parar a comer en algún restaurante por el camino, y el hecho de viajar cargados con dos gatos no facilitaba el asunto. Cuando estábamos a punto de rendirnos y tirar la toalla, tuvimos la suerte de encontrar páginas que muestran lugares donde las mascotas son bienvenidas en España. Una de las páginas en las cuales nos hemos fijado es la de Mascotas Bienvenidas, que al final nos resultó muy útil.

Desde esta web puedes seleccionar todos los datos para tu viaje: Elegir el tipo de establecimiento que buscas, la provincia a la que quieres viajar y el tipo de mascota que te acompaña. Incluso te permite encontrar algunos restaurantes que admiten mascotas. Así que, gracias a esta página, en unos minutos, dimos con la Aldea Ecorural, uno de los lugares donde pasamos un fin de semana increíble con nuestras mascotas, contactamos con los dueños de la casa a través de la web, realizamos la reserva, y todos, todos, fuimos bienvenidos. 😀

 

Nuestros gatos dan fe de lo a gusto que han estado este fin de semana.